David Alarcón cuelga sus Hörspielen en la Radioteca

Radioteca es una página web que te da la opurtunidad de colgar tus audios. David Alarcón nos regala los oídos con dos de sus obras:
Diálogo 13
Una pareja se extingue mientras friegan los platos. Texto de María Albiñana con voces de Begoña Tena y Marino Muñoz con música y montaje de David Alarcón.
Producción: Radio Alaquàs
Te dejé por un sueño
Los nuevos tiempos nos traen nuevos miedos. Miedo a tener que elegir entre la pareja y la carrera personal. Miedo a ser víctima del tráfico. Miedo a asumir el azar. Breve creación sonora interpretada por Antonio de Paco para el Festival Veo en Valencia, España. Ficción dramática, poética y musical.
Producción: Radio Alaquàs
Escúchalas poniendo debajo de Radioteca "Alarcón" y donde pone en toda la web elige: "audios"
http://www.radioteca.net/result_gral.php
David Alarcón
David Alarcón ha trabajado en la banda sonora de danza contemporánea de La Sonrisa de Caín “Malaje” junto a Joan Mei; en la banda sonora de teatro infantil “Cereals Sanchis” para Teatro Quimera y en la pieza “Exaltación” para voz soprano para el grupo Dédalo. Ha participado con sus obras en el Festival Veo de Valencia y ha realizado la banda sonora del espectáculo “Antígona” de Carme Teatre.
Fue el que compuso la banda sonora de la célebre obra: “Construyendo a Verónica” de Bramant Teatre; también, “El cielo en una estancia” de Bambalina Titelles junto a Joan Mei;“Ciuadadano Sade” y “Makbet” de Teatro de los Manantiales; “Mientras llueve sobre los cerdos” de Alejandro Jornet; “Sopa de Pollastre amb Ordi” de Arnold Wesker por Carme Portacelli para Teatres de la Generalitat Valenciana; “El Cerdito Enamorado” de Miguel Arnau para Compañia Teatro Quimera.
Y, dentro del campo cinematográfico, compuso la música para el tan premiado documental “La sombra del iceberg” de Raúl Riebenbauer y Hugo Doménech o “Sentenciados sin juicio” de Eliseu Blai y, la animació informática “Secuencias” de Manuel Maciá para Josetxo Silguero; la pieza “Melancolía del vuelo” para Yumi Nara, Daniel Kientzy y Reina Portuondo , la pieza de danza contemporánea “Flesh 1´74″ de Cristina Andreu para La Sonrisa de Caín y el cortometraje “Coliflor con bechamel” de Samuel Domingo y Jordi Plá.
También, ha compuesto músicas y otras bandas sonoras para cine mudo, teatro infantil, documentales, video, acciones, instalaciones y talleres didácticos.
A destacar creaciones para Bienal de Valencia, Cineteca de Bologna, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Festival de Música y Danza de Granada, Sonar de Barcelona, Ensems de Valencia, Synthèse de Bourges, Futura de Crest, International Computer Music Conference y Primavera en La Habana, Festival de Música Contemporánea de Alicante, Phonos Barcelona y encargos para Instituto Valenciano de la Música y los Centros para la Difusión de la Música Contemporánea de los Ministerios de Cultura de España y Francia…
Contacta: davidalarconf@yahoo.es
Un poco más:
Con Pentagramas en las gafas todo es Música:
http://www.kalvos.org/alacess1.html
0 comentarios